Tres largos años han pasado desde la última vez que María Stma. de las Maravillas se cobijara bajo su característico paso de palio, más de 1000 días de espera que culminaba en la noche de ayer martes 29 de marzo con la sencillez y recogimiento característicos de este acto que se acerca ya a las dos décadas de celebración desde que se instituyera en 2005.
Ante un iglesia llena de hermanos, cofrades y medios se procedió a trasladar a María Stma. de las Maravillas a su paso de palio, situada la imagen sobre sus andas de traslado en el crucero de la Parroquia de San Pedro y San Pablo, en el lado de la epístola, se presentaba la Stma. Virgen sobre sus andas de traslado vistiendo la saya azul pavo con bordados del siglo XIX, estrenaba capa de traslado de terciopelo burdeos confeccionada en el taller de la Hermandad, cubierta su cabeza con mantilla bordada por la prestigiosa artesana granadina Cristina Gutiérrez Durán, prenda que debería haber estrenado en este acto en el malogrado año 2020.
Se inició el breve acto con la lectura del Evangelio de San Juan correspondiente al pasaje de María al pie de la Cruz y la breve reflexión de nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez, que en sus palabras pidió que asociemos nuestros dolores y los padecimientos del mundo en la actual situación de guerra a los dolores de la Stma. Virgen, dedicándole una plegaria como Reina de la Pas para que nos alcance este don tan precioso y preciso. El rezo de las preces precedió al traslado, que fue solemnizado por la capilla musical de la Asociación Musical San Isidro de Armilla. La suave música que salía de los instrumentos con los acordes del Ave María de Caccini (Vavilov), la iglesia en total oscuridad solo rota por el titilar de los cirios, el incienso y nada más acompañaron el cadencioso discurrir de la Sagrada Imagen por la nave de la Iglesia de San Pedro con la última luz de la tarde hasta depositarse sobre su paso precedida por el cortejo litúrgico que abría la Cruz Parroquial de San Pedro y San Pablo. El canto del «Sálvame Virgen María» y la bendición final culminaron este acto que fue seguido con expectación por diversos medios.

















Fotografías de N. H. Carolina Fernández, David Jiménez, Rocío Galán, Pablo García, Iván López y Alejandro Jiménez.