
Al constituirse la Hermandad, en febrero de 1944, los hermanos fundadores eligieron como primer escudo el compuesto por una corona de espinas en su color enmarcando una S en oro traspasada por un clavo en su color, símbolo de la Esclavitud del Santísimo Sacramento, este emblema está tomado de la decoración interior de la sede canónica de la Cofradía pese a que por entonces la Hermandad no tenía aun carácter Sacramental. En años posteriores se le añadiría sumado el anagrama del Ave María en oro. Este escudo aparecía en el capillo de la primera túnica nazarena de la hermandad y aun figura en algunos enseres de la cofradía, pudiéndolo encontrar en su forma primitiva bordado en el faldón delantero del paso de misterio de Jesús de la Sentencia, mientras que el símbolo de la Esclavitud del Santísimo Sacramento sigue apareciendo en el capillo de la túnica actual, pero enmarcado por un óvalo en sustitución de la corona de espinas. En la imagen escudo perteneciente el hábito de nazareno de D. Miguel López Escribano.

