Fotografía: Manuel J. García López

De los denominados “de capa”, compuesto por túnica de sarga en color hueso con botonadura burdeos, sujeta por cínculo de seda también burdeos. Capillo de terciopelo burdeos con el escudo sacramental (S traspasada por un clavo enmarcada en un óvalo) bordado en hilo de oro  en el pecho. Capa de sarga color hueso con el escudo de la hermandad bordado en hilo de oro sobre el hombro izquierdo. A lo largo de su historia la Hermandad ha procesionado con hasta cuatro tipos distintos de hábitos, con distintas características y colores. Inicialmente los nazarenos de la Hermandad vistieron túnicas moradas con fajín y capillo de color crema, llevando los cargo capa de este mismo color, hábito que se mantuvo hasta 1959 en el que se cambia por túnica de cola y capillo negros con cíngulo de pleita. Este segundo hábito sería sustituido en 1985 por otro también de cola en ruán morado, que estaría vigente hasta el establecimiento del actual en 1997.