Noticias y publicaciones del Curso Cofrade 2019 / 2020. Pulse sobre cada epígrafe para ampliar la información.

Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 29/6/2020 08:42:00
 
El pasado domingo, 28 de junio, celebrábamos un año más la Eucaristía de Fin de Curso Cofrade, con ella concluíamos este atípico año dando gracias al Señor por su protección en estos tiempos difíciles, orando por las víctimas de la pandemia y pidiendo la pronta remisión de esta.
 
Pese a que durante los meses de julio y agosto nuestra corporación suspende la Misa de Hermandad, no nos olvidamos de nuestros titulares a los que podremos visitar durante este tiempo en los horarios de apertura para el culto de nuestra iglesia sede. La Parroquia de San Pedro y San Pablo sigue celebrando la Santa Misa a las 11:00 horas de la mañana todos los domingos, festivos y los días 22 en la Memoria de Santa Rita de Casia.
 
Por otra parte desde el Sitio Web seguiremos informando de toda novedad que pueda producirse durante el verano, estando a vuestra disposición para cualquier consulta a través del Contacto y las Redes Sociales.
 
Esperando reencontrarnos el segundo domingo de septiembre junto a nuestra Madre de las Maravillas en el día de su festividad, deseamos un feliz y saludable descanso estival para todos nuestros hermanos.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 18/6/2020 20:50:00
 
Como es costumbre, en el mes de junio nos unimos a toda la comunidad parroquial en las vísperas de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, titulares de nuestra Sede Canónica, para celebrar la Eucaristía de Fin de Curso.
 
La misma tendrá lugar el domingo 28 de junio a las 11:00 horas de la mañana en la Parroquia de San Pedro y San Pablo. Para la participación en la misma se deberán observar las condiciones de aforo máximo (90 personas) y sanitarias (uso de mascarilla y distanciamiento social) exigidas por la normativa vigente.
 
– Luto por las víctimas de la pandemia: en pasados días el equipo de camareras y el vestidor de la Stma. Virgen, Francisco Garví Fernández, procedieron al cambio de atavío de nuestra Sagrada Titular. Se presenta Mª Stma. de las Maravillas con terno en tonos blancos y dorados, propio de los meses estivales, portando la saya del vestido de corte de la Duquesa de Lécera y manto de terciopelo de algodón blanco. Sobre su pecho porta crespón negro como recuerdo y homenaje a las víctimas de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.
 
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 27/5/2020 19:08:00
 
En relación a la Solemnidad del Santísimo Corpus Christi, y debido a las medidas sanitarias que hemos de observar, el Cabildo de la S. I. Catedral de Granada, en comunión con nuestro Arzobispo, ha informado de la forma en la que se celebrará en este año 2020 la fiesta principal de la Diócesis.
 
– Solemnidad del Santísimo Corpus Christi: El jueves 11 de junio la celebración de la Eucaristía será a las 10:00 horas en la S. I. Catedral. A continuación, se tendrá una Hora Santa y, acto seguido, procesión claustral con S.D.M. por el pasillo central con trono pequeño. Durante el recorrido de la procesión el Santísimo Sacramento irá acompañado por miembros de las distintas hermandades, cofradías y asociaciones eucarísticas.
 
– Cultos de la Octava: por otro lado, como cada año, se celebrará la Eucaristía en la S. I. Catedral durante toda la Octava a las 19:00 horas desde el viernes 12 de junio hasta el jueves 18 de junio ambos inclusive, participando distintas hermandades sacramentales y asociaciones eucarísticas. Corresponde a nuestra Hermandad su participación en dichos cultos en la jornada del jueves día 18.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 27/5/2020 18:45:00
 
Según informa la Hermandad del Dulcísimo Nombre de Jesús y Santísimo Sacramento (Sacramental del Sagrario) el próximo jueves día 4 de junio se retomarán los Cultos Eucarísticos de las hermandades de Granada. Será a las 20:30 horas en su sede canónica de la Parroquia del Sagrario.
 
Se retoma así la programación de estos cultos que organizan de forma rotatoria cada mes las diferentes hermandades sacramentales de Granada en sus respectivas sedes. La declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo y la imposibilidad de participación de los fieles en las celebraciones religiosas lo ha impedido durante los últimos tres meses. Con este culto se cierra por este curso el ciclo de los jueves eucarísticos, restando tan solo la celebración de los cultos de la Solemnidad y Octava del Corpus Christi que convoca el Cabildo Metropolitano en la S. I. Catedral.
 
– Medidas de seguridad: desde la Hermandad Sacramental se informa que la Iglesia del Sagrario se encuentra convenientemente preparada para mantener las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. Se han separado los bancos, señalizado los lugares que se pueden utilizar y definido un aforo máximo de 100 personas de acuerdo a la correspondiente fase 2 del proceso de desescalada. Se facilitará gel hidro alcohólico en la entrada y los bancos se desinfectan tantas veces como son utilizados. Las puertas se mantienen abiertas y será obligatorio el uso de mascarilla.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Caridad · 19/5/2020 18:00:00
 
Las hermandades de Semana Santa implicadas en el proyecto para garantizar el suministro de alimentos a la residencia Hermanitas de los Pobres de Granada hemos realizado una tercera aportación económica para ampliar durante tres semanas más la labor asistencial que se viene realizando desde el pasado 1 de abril.
 
De esta manera, el abastecimiento estará vigente durante los meses de abril y mayo, de manera íntegra, coincidiendo con el periodo más complejo del confinamiento motivado por el Covid-19.
 
Las cofradías implicadas en esta iniciativa son la del Vía Crucis, Alhambra, Estrella, Concepción, Lanzada, Redención, Paciencia, Tres Caídas, Rescate, Huerto, Humildad, Favores y Ferroviarios junto a la nuestra, que en tres fases distintas han contribuido a que no les falte el almuerzo y la cena de cada día a los casi 200 usuarios y usuarias de la residencia.
 
Gracias al fondo común formado por las catorce hermandades implicadas, ha sido posible la entrega de una amplia variedad de productos. Una aportación que con esta tercera entrega se da por concluida, por lo que este proyecto puntual que ha reunido a cofradías de distintos barrios de la ciudad y diferentes jornadas de la Semana Santa, concluirá la última semana de mayo para seguir atendiendo otras peticiones que le están llegando no solo a éstas sino a todas las hermandades.
 
“Estamos muy satisfechos por la labor realizada y la vinculación que nos ha unido durante todas estas semanas a la comunidad de religiosas y usuarios de la residencia de las Hermanitas de los Pobres”, han apuntado los hermanos mayores de las citadas cofradías, que han añadido que con gestos como éste “se evidencia la importancia que tienen las hermandades a nivel social en Granada”.
 
Es deseo de las cofradías implicadas celebrar en la residencia una eucaristía en acción de gracias por el final de la pandemia y guiño a la labor llevada a cabo. Una cita, junto al personal y residentes, una vez que las autoridades sanitarias lo permitan y se garanticen todas las medidas de protección y distanciamiento social.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 17/5/2020 22:59:00
 
El próximo viernes, día 22 de mayo, la Parroquia de San Pedro y San Pablo celebrará la festividad de santa Rita de Casia, devoción profundamente arraigada en nuestra ciudad de Granada y en toda su provincia.
 
El horario de apertura del templo y de las Eucaristías que se celebrarán en su honor son los que aparecen en el cartel adjunto. Además, se continuará retransmitiendo en directo desde el canal de Youtube de la Parroquia las Eucaristías de este día.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Formación · 3/4/2020 20:05:00

 
Nuestra Hermandad, Pueblo de Dios en salida, Iglesia misionera: nos apremia el amor de Cristo.
 
Cuando leas estas letras, se habrá celebrado en Madrid el Congreso Nacional de Laicos ‘Pueblo de Dios en salida’. En él han participado representantes de todas las Diócesis españolas y de los diferentes movimientos y asociaciones de apostolado seglar queriendo determinar propuestas concretas y líneas de actuación para dinamizar el laicado en nuestras diócesis de cara a los próximos años.
 
El Congreso Nacional de Laicos es una parte, la segunda etapa, de un itinerario que quiere ayudar a impulsar la llamada misionera de la Iglesia en la hora presente, en un mundo convulso y en una sociedad necesitada de miras colectivas que busquen el bien común. El camino que se propone en este proceso, del que una parte es el Congreso Nacional de Laicos, se caracteriza por tres conceptos: la sinodalidad, el discernimiento y la espiritualidad.
 
La palabra sinodalidad significa caminar juntos, una idea esencial en un mundo disperso. El discernimiento implica elegir las propuestas del buen espíritu, la esencia envolvente que emana del buen Evangelio del Papa Francisco. La espiritualidad nos muestra un proceso espiritual que nos llama a ser conscientes de que el Señor en su Palabra alimenta y orienta nuestras decisiones. Ser un “Pueblo de Dios en salida” significa comprender que nuestra misión está principalmente fuera de nosotros mismos, en el mundo, en las periferias existenciales, una idea central del Papa Francisco.
 
Nuestra Hermandad ha de ser una “Iglesia en salida”. ¿Cómo llevar esto a cabo? Pues partiendo de momentos de intimidad en oración y celebración que la Hermandad ofrece, y siendo verdaderos amigos de Dios.
 
La Hermandad debe ser lugar de encuentro personal con Jesucristo, viviendo nuestras reglas, que conduzcan a un encuentro con Cristo, realizando iniciativas que lleven la presencia de Cristo a las periferias, al mundo marginado de los hombres y las miserias cercanas a esta sociedad en la que vivimos.
 
Con nuestro compromiso fervoroso y eficaz, mostremos que no es una ficción soñada la representación de nuestra Semana Santa. Que es un evangelio vivido cada año, por las calles y plazas de Granada, como el anuncio cierto de una realidad de salvación. La fiesta de una promesa. La esperanza de una eternidad.
 
Y esto sea una nítida y palpable realidad por nuestro esfuerzo y trabajo, por nuestra constancia, y sobre todo por nuestra devoción y gran amor hacia estas fiestas, a esta santa costumbre y en definitiva a nuestro gran sentir cristiano.
 
Desterremos con nuestro compromiso y espíritu evangelizador el pensamiento de tantos que la Semana Santa y cuanto la rodea es un folklore.
 
Seamos conscientes de nuestra labor evangelizadora, no limitemos nuestra actuación tan sólo a lo referente a los ritos y liturgias que puedan tener relación con la Semana Santa, sino que movidos por la verdadera fe de Cristo y Amor al prójimo, vivamos la caridad constante y consciente, a lo largo de todo el año, movidos siempre por la fe cristiana.
 
Que nuestro Señor de la Sentencia y la Virgen María María, Madre y Señora nuestra de las Maravillas siga haciendo de nuestra Hermandad, algo más que un ente social o cultural, una escuela de santidad y de vida cristiana, pues cofrades en cuanto cristianos estamos llamados a la oración, a la celebración y participación en los sacramentos y al culto público en nombre de la Iglesia, y adquirir un mayor compromiso para que hagamos un pulmón de fe y vida cristiana en la Hermandad. Siendo evangelizadores, no solo con las imágenes, pues las imágenes no bastan para una actividad misionera, sino que deben conmovernos a nosotros hermanos a testimoniar a Jesucristo, haciendo las cosas bien, siendo amigos fuertes de Dios.
 
Que nuestra Hermandad hable por dentro y por fuera, sea fragua de santidad, que no nos quedarnos tranquilos en nuestro templo y casa de hermandad, sino que salgamos hacia el hermano. Porque nos apremia el amor de Cristo, es urgente, pues, llevar el evangelio a quien no lo conoce.
 
“Ay de mi si no predicara el evangelio” (1ª Cor 9,16). Avivemos la fe recibida de nuestros mayores, siempre alentada por el testimonio de la gente de buena voluntad que trabaja junta, gozosamente dispuesta a dar su tiempo y su ilusión para que esta santa costumbre no sólo no perezca, sino que como ahora, siga viva en fe y en ilusión con verdadero sentido cristiano. Bienaventurados los cofrades de corazón sincero porque ellos trabajan para hacer presente a Dios en la Semana Santa. Y en el vivir de cada día.
 
Con el testimonio de nuestras palabras y acciones, en esta hora y siempre, seamos Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas, Pueblo de Dios en salida, Iglesia misionera, que vive el amor de Cristo que por nosotros fue injustamente sentenciado.
 
Anexo ante la situación que estamos viviendo:
De manera inédita entramos en la Semana Santa, Semana Santa del encierro y del aislamiento impuesto que impedirá nuestra asistencia a los oficios religiosos o participación en nuestra estación de penitencia y en las de las demás cofradías y hermandades hermanas, por las calles y plazas de nuestra ciudad. Lloramos hoy por los sufrimientos atroces de Jesús de la Sentencia y María Santísima de las Maravillas. En esta hora que nos toca vivir sentimos dolor espiritual y hasta físico es ver a tantos seres humanos clavados hoy en cruces de extremo dolor al ser torturados por el coronavirus, por el hambre, por la exclusión social o por la depredación humana.
 
Entramos, pues, en una Semana Santa anómala, pero muy real, con muchos cristos crucificados y con muchas dolorosas cuyo corazón está siendo traspasado por espadas desgarradoras. Mientras la mayoría de nosotros nos veamos obligados a celebrarla en silencio en nuestras casas, no deberíamos olvidar que otros muchos lo harán trabajando hasta el límite de sus fuerzas en un ambiente de terrible sufrimiento y soledad, amenazados de contagio y muerte. ¡Miles de cristos sufrientes, miles de ciudadanos dolientes, sentenciados injustamente! ¡Impresionante Semana Santa la que nos espera para reventar de emoción y expandir por doquier la medicina de la recuperación, de la resurrección!
 
Que Dios os guarde y bendiga.
 
Vuestros párrocos:
Manuel García Gálvez
José Gabriel Martín Rodríguez
Publicado por Sentencia y Maravillas en Caridad · 1/4/2020 21:13:00
Nos acercamos a la celebración de una nueva Semana Santa que será singular al no poder contar con la presencia en la calles de nuestra ciudad de las cofradías que muestran los misterios de la Pasión y Muerte de Cristo ante la pandemia del coronavirus. Esta situación es sin embargo una oportunidad de descubrir en nuestro prójimo el rostro sufriente del Señor y la mirada doliente de María su madre; solamente tenemos que mirar a las numerosas personas en situación de vulnerabilidad que estos días sufren necesidad a causa de la crisis sanitaria y social. Es por ello que las hermandades, fieles a su irrenunciable vocación caritativa, estamos decididamente implicadas en estas acciones de ayuda en las que se solicita nuestra colaboración.  
 
En esta ocasión las hermandades del Vía Crucis, Alhambra, Estrella, Concepción, Lanzada, Redención, Paciencia, Tres Caídas, Rescate, Huerto, Humildad y Maravillas han unido sus fuerzas para dar respuesta al llamamiento realizado por la Residencia de las Hermanitas de los Pobres de Granada solicitando alimentos, hortalizas y frutas, por falta de suministro a consecuencia del Covid-19.
 
Las cofradías se han sumado a esta iniciativa con el fin de garantizar la correcta alimentación de las 200 personas que allí se alojan. La adquisición y entrega total de productos se ha dividido en tres tandas para asegurar el suministro de alimentos de primera necesidad a las y los usuarios de la residencia durante las tres próximas semanas.  
 
«Ante la situación que padece nuestra sociedad, no hay mejor gesto que atender, dentro de nuestras posibilidades, las peticiones que nos llegan», han señalado los hermanos mayores de las hermandades implicadas en este proyecto que han agregado que resulta «clave el garantizar el abastecimiento y la distribución de productos de primera necesidad».
 
Desde nuestra Cofradía hacemos un especial llamamiento a la solidaridad de los hermanos y hermanas que podrán colaborar haciendo un donativo económico mediante transferencia a la Bolsa de Caridad de la Hermandad indicando en el Concepto del mismo «Hermanitas de los Pobres».
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 1/4/2020 20:15:00
 
Un año más, nuestra Hermandad cuenta con una pequeña cantidad de palmas rizadas del Domingo de Ramos como estaba previsto. Debido a la situación de confinamiento de la población no será posible participar de forma presencial en la celebración de la Santa Misa del Domingo de Ramos para la que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha dispuesto que en la Iglesias Parroquiales se haga en su Forma Tercera; suprimiendo la procesión de palmas.
 
Sin embargo aquellos hermanos y hermanas que lo deseen podrán reservar su ramo, con unas medidas de entre 50 y 100 cm, y retirarlo en las dependencias de la Hermandad cuando esta retome su normal actividad una vez concluido el Estado de Alarma. Aquellas personas interesadas en reservar su ramo deberá indicarlo bien en el e-mail oficial hermandad.maravillas@gmail.com o mediante mensaje de WhatsApp en el número de la Cofradía; 662 66 22 23.
 
Igualmente recordamos que la Parroquia de San Pedro y San Pablo retransmitirá en directo a las 11:00 h del Domingo de Ramos la Santa Misa a través de su canal de YouTube.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 1/4/2020 20:00:00
 
Debido a la situación de confinamiento en la que nos encontramos y las limitaciones para participar de forma presencial en la Santa Misa, nuestra Parroquia de San Pedro y San Pablo ha determinado ofrecer en directo a través de su canal de YouTube la Eucaristía dominical a las 11:00 h durante los próximos domingos. 
 
– Misa Diaria: igualmente se pude seguir la Misa Diaria de martes a sábado a las 18:00 h desde la Parroquia de San Gil y Santa Ana a través de la página de Facebook de dicha Parroquia hermana.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Caridad · 30/3/2020 16:26:00
 
Desde el Banco de Alimentos de Granada y ante la situación de Alarma Sanitaria se hace una petición especial de ayuda para poder continuar con su labor de reparto de alimentos para las personas más desfavorecidas y para aquéllas a las que el Covid-19 está dejando en situación de desamparo. Por medio de la Real Federación de Hermandades y Cofradías esta campaña se hace extensible a las corporaciones penitenciales granadinas que habitualmente colaboramos con dicha institución benéfica.
 
Tras la declaración del Estado de Alarma, se han suspendido hasta nuevo aviso todas las operaciones presenciales de recogida de alimentos (operaciones kilo) que Banco de Alimentos tenía previstas en diferentes establecimientos de alimentación como Carrefour o Mercadona. Esto supone un recorte importante en las provisiones, por lo que para mantener sus existencias en los almacenes necesita comprar alimentos y para ello contar con donaciones económicas.
 
Por ello se hace un llamamiento a la solidaridad de la sociedad granadina para que con su aportación poder seguir abasteciendo a las personas que más lo necesitan. Igualmente se hace necesaria la colaboración de voluntarios/as que desarrollen en estos días las labores de reparto de los alimentos. Las formas de colaboración son en concreto:
 
1-     COLABORACIÓN ECONÓMICA:
Las donaciones pueden venir de la mano de empresas agroalimentarias, o cualquier otra, almacenistas o particulares que estén en disposición de donar alimentos. Y a través de aportaciones económicas por parte del tejido empresarial y particulares. Para ello no es necesaria la presencia física. Se puede hacer una aportación desde la página web de Banco de Alimentos Granada:
 
www.bancoalimentosgranada.org
 
Ahí es posible donar desde 5€ en adelante, con diferentes tarjetas de crédito. Otra opción es hacer una transferencia a la cuenta del Banco de Alimentos de Granada de CAIXABANK: ES59 2100 2102 2802 0044 5975.
 
2-    COLABORACIÓN COMO VOLUNTARIOS:
Todas aquellas personas que lo deseen podrán colaborar como voluntarios: Tendrían que acudir, según sean convocados, a las instalaciones de Banco de Alimentos Granada, normalmente en martes y miércoles por la mañana salvo indicación. El BAG, les expide un documento para que puedan circular sin problemas, deben tener no más de 45/50 años, y no pertenecer a grupos de riesgo y tener vehículo propio.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Caridad · 26/3/2020 16:01:00
 
Las hermandades del barrio del Albaicín y Sacromonte nos hemos sumado a la campaña ‘Dona tu máscara de snorkel’ que, impulsada por el centro auditivo Oirt Granada y el servicio de Otorrino del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, pretende frenar el contagio del coronavirus y favorecer la atención de los profesionales sanitarios a los pacientes.
 
Nuestra cofradía junto a las de la Borriquilla, Dolores, Vía Crucis, Esperanza, Consuelo, Concepción, Aurora, Estrella, Silencio y Santo Sepulcro se han unido para hacer un llamamiento conjunto a sus propios hermanos y a la ciudadanía en general para que donen las máscaras de buceo que posean.
 
El modelo en concreto debe ser ‘Máscara de Snorkel en superficie Easybreath’, a la que posteriormente, gracias a la colaboración de Oirt Granada y el servicio de Otorrino del Virgen de las Nieves, le incluyen una pieza, obtenida a través de un escáner 3D, que permite a los profesionales sanitarios respirar y utilizarla como mascarilla para poder atender a los pacientes del centro hospitalario.
 
El punto de recogida de máscaras de snorkel para Granada a donde se podrán hacer llegar será el centro auditivo Oirt Granada (Avenida Doctor Olóriz, 21). También se ha habilitado en otras ciudades en sus centros de Sevilla (Luis Montoto, 86), Málaga (Alameda Principal, 44) y Córdoba (Avenida Arroyo del Moro, 25).
 
El propio centro auditivo ha habilitado su línea telefónica en Granada con el número 958 56 42 75 para que cualquier posible donante pueda resolver sus dudas y se produzca la entrega de las máscaras sin problema.
 
Dadas las dificultades para desplazarse hasta los citados establecimientos, los donantes podrán ponerse en contacto a través de alguna de las hermandades implicadas, que le informarán de las alternativas existentes para hacer efectiva la donación. En nuestro caso a través de mensaje de WhatsApp en el número de la Cofradía 662 66 22 23.
 
Toda aportación, por pequeña que sea, será bienvenida ya que está en juego la erradicación definitiva del coronavirus. Con gestos como éste, aportamos nuestro granito de arena a esta batalla que debe ser de toda la sociedad.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 14/3/2020 18:06:00
COMUNICADO OFICIAL
El Cabildo de Oficiales de la Hermandad Sacramental de Sentencia y Maravillas, reunido con carácter extraordinario, ha decidido ante la situación de emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y la anunciada declaración por parte del Gobierno de la Nación  del Estado de Alarma en todo el territorio, así como estudiadas las recomendaciones de la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, la Conferencia Episcopal Española, y los acuerdos adoptados en el día de hoy por el Ayuntamiento de Granada, Arzobispado y Real Federación adoptar los siguientes acuerdos:
 
1.      En atención a la responsabilidad social que la Hermandad tiene para con sus hermanos así como con la sociedad granadina, y primando por encima de todo la salud pública, se suspende toda actividad de la Hermandad mientras persista la situación de emergencia sanitaria y hasta nuevo aviso; entre ellos el reparto de hábitos y papeletas de sitio, Estación de Penitencia a la S. I. Catedral de Granada del Domingo de Ramos de 2020 y demás cultos y actos programados. Igualmente permanecerán cerradas las dependencias de la Hermandad durante este periodo.
 
2.     Aquellos hermanos y hermanas que no tuvieran domiciliado su donativo anual podrán contactar con la Tesorería de la Hermandad que les facilitará el número de cuenta para abonarlo mediante transferencia bancaria a través del e-mail oficial: hermandad.maravillas@gmail.com Recordamos que el abono del donativo anual de hermanos es fundamental para el sostenimiento económico de la Hermandad.
 
3.     La Hermandad informará puntualmente a sus hermanos y fieles a través de los canales de comunicación habituales de las futuras medidas que se pudieran tomar, así como de la deseada recuperación del culto y la actividad normal siempre que las circunstancias lo permitan y  atendiendo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
 
4.     La Junta de Gobierno se encomienda a sus Sagrados Titulares en estas excepcionales circunstancias y ruega a sus hermanos que dirijan sus oraciones e imploren a Jesús Sacramentado, Él que por amor se entregó a una injusta Sentencia, con la mediación universal de nuestra Madre de las Maravillas, por la remisión de la pandemia vírica y la pronta resolución de esta crisis sanitaria, encomendando especialmente en sus plegarias a los profesionales sanitarios que luchan contra la misma.  
 
5.     Para cualquier duda que tengan los hermanos/as podrán contactar con la Hermandad a través de mensaje de WhatsApp en el número 662 66 22 23 o bien al email hermandad.maravillas@gmail.com
 
Recordando la importancia de seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades sanitarias, y con el deseo de que el Señor conceda a todos sus hijos el preciado don de la Salud, reciban un fraternal saludo.  
 
Granada, 14 de marzo de 2020
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 28/2/2020 13:11:00
 
Estimado/a hermano/a en Cristo,
 
por la presente se convoca Cabildo General Ordinario de Aprobación de Cuentas y Salida a celebrar el próximo  sábado, día 7 de marzo, en el Salón Parroquial de San Pedro y San Pablo, siendo la primera convocatoria a las 19:45 h y la segunda a las 20:00 h con el siguiente
 
Orden del día:
  • Preces Iniciales y Punto Doctrinal.
  • Lectura y aprobación del Acta anterior si procede.
  • Informe del Hermano Mayor.
  • Informe de Tesorería. Aprobación de cuentas del ejercicio 2019 y presentación del presupuesto para el ejercicio 2020.
  • Informe sobre la Estación de Penitencia del Diputado Mayor de Gobierno.
  • Ruegos y Preguntas.
  • Preces Finales.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 28/2/2020 11:07:00
 
Como cada año, tras la Eucaristía Principal de Instituto, el próximo domingo 8 de marzo en la iglesia de San Pedro y San Pablo se celebrará el XVI Concierto Memorial Miguel López Escribano, a cargo de la Asociación Musical San Isidro de Armilla, veterana formación que viene acompañando a Mª Stma. de las Maravillas desde hace más de 20 años, que en el presente celebra su 35 aniversario y está a punto de lanzar su tercer trabajo discográfico de temática cofrade titulado «Lagrimas».
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 28/2/2020 10:46:00
 
Como cada año la preparación cuaresmal para la Estación de Penitencia tendrá su momento fuerte con la celebración del Solemne Triduo a Jesús de la Sentencia y María Stma. de las Maravillas. Dará comienzo el jueves, 5 de marzo, a las 20:00 h, en la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Granada. Prolongándose los dos siguientes días, el viernes día 6 de marzo a las 20:00 h y el sábado día 9 a las 19:00 h.  
 
El domingo 8 de marzo, a las 11:00 h, se celebrará la Misa Principal de Instituto, con Profesión de Fe, juramento de reglas e imposición de medallas a los nuevos hermanos. Igualmente podrán prestar este juramento aquellos hermanos y hermanas que por cualquier circunstancia no lo hubieran hecho en su día y que lo soliciten antes del sábado día 7 a través del WhatsApp oficial en el número 662 66 22 23 o al e-mail hermandad.maravillas@gmail.com para su inclusión en la lista.
 
La predicación a lo largo de estos solemnes cultos estará a cargo de los Rvods. Srs. D. Manuel García Gálvez, y D. José Gabriel Martín Rodríguez.
 
Concluida la celebración tendrá lugar el tradicional Concierto Memorial Miguel López Escribano, a cargo de la Asociación Musical San Isidro de Armilla en su decimosexta edición.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Formación · 23/2/2020 18:17:00
[image:image-1]
 
«En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios»
(2 Co 5,20)
 
Queridos hermanos y hermanas:
 
El Señor nos vuelve a conceder este año un tiempo propicio para prepararnos a celebrar con el corazón renovado el gran Misterio de la muerte y resurrección de Jesús, fundamento de la vida cristiana personal y comunitaria. Debemos volver continuamente a este Misterio, con la mente y con el corazón. De hecho, este Misterio no deja de crecer en nosotros en la medida en que nos dejamos involucrar por su dinamismo espiritual y lo abrazamos, respondiendo de modo libre y generoso.
 
El Misterio Pascual, fundamento de la conversión.
La alegría del cristiano brota de la escucha y de la aceptación de la Buena Noticia de la muerte y resurrección de Jesús: el kerygma. En este se resume el Misterio de un amor «tan real, tan verdadero, tan concreto, que nos ofrece una relación llena de diálogo sincero y fecundo» (Exhort. ap. Christus vivit, 117). Quien cree en este anuncio rechaza la mentira de pensar que somos nosotros quienes damos origen a nuestra vida, mientras que en realidad nace del amor de Dios Padre, de su voluntad de dar la vida en abundancia (cf. Jn 10,10). En cambio, si preferimos escuchar la voz persuasiva del «padre de la mentira» (cf. Jn 8,45) corremos el riesgo de hundirnos en el abismo del sinsentido, experimentando el infierno ya aquí en la tierra, como lamentablemente nos testimonian muchos hechos dramáticos de la experiencia humana personal y colectiva.
 
Por eso, en esta Cuaresma 2020 quisiera dirigir a todos y cada uno de los cristianos lo que ya escribí a los jóvenes en la Exhortación apostólica Christus vivit: «Mira los brazos abiertos de Cristo crucificado, déjate salvar una y otra vez. Y cuando te acerques a confesar tus pecados, cree firmemente en su misericordia que te libera de la culpa. Contempla su sangre derramada con tanto cariño y déjate purificar por ella. Así podrás renacer, una y otra vez» (n. 123). La Pascua de Jesús no es un acontecimiento del pasado: por el poder del Espíritu Santo es siempre actual y nos permite mirar y tocar con fe la carne de Cristo en tantas personas que sufren.
 
Urgencia de conversión.
Es saludable contemplar más a fondo el Misterio pascual, por el que hemos recibido la misericordia de Dios. La experiencia de la misericordia, efectivamente, es posible sólo en un «cara a cara» con el Señor crucificado y resucitado «que me amó y se entregó por mí» (Ga 2,20). Un diálogo de corazón a corazón, de amigo a amigo. Por eso la oración es tan importante en el tiempo cuaresmal. Más que un deber, nos muestra la necesidad de corresponder al amor de Dios, que siempre nos precede y nos sostiene.
 
 
De hecho, el cristiano reza con la conciencia de ser amado sin merecerlo. La oración puede asumir formas distintas, pero lo que verdaderamente cuenta a los ojos de Dios es que penetre dentro de nosotros, hasta llegar a tocar la dureza de nuestro corazón, para convertirlo cada vez más al Señor y a su voluntad.
 
Así pues, en este tiempo favorable, dejémonos guiar como Israel en el desierto (cf. Os 2,16), a fin de poder escuchar finalmente la voz de nuestro Esposo, para que resuene en nosotros con mayor profundidad y disponibilidad. Cuanto más nos dejemos fascinar por su Palabra, más lograremos experimentar su misericordia gratuita hacia nosotros. No dejemos pasar en vano este tiempo de gracia, con la ilusión presuntuosa de que somos nosotros los que decidimos el tiempo y el modo de nuestra conversión a Él.
 
La apasionada voluntad de Dios de dialogar con sus hijos.
El hecho de que el Señor nos ofrezca una vez más un tiempo favorable para nuestra conversión nunca debemos darlo por supuesto. Esta nueva oportunidad debería suscitar en nosotros un sentido de reconocimiento y sacudir nuestra modorra. A pesar de la presencia —a veces dramática— del mal en nuestra vida, al igual que en la vida de la Iglesia y del mundo, este espacio que se nos ofrece para un cambio de rumbo manifiesta la voluntad tenaz de Dios de no interrumpir el diálogo de salvación con nosotros. En Jesús crucificado, a quien «Dios hizo pecado en favor nuestro» (2 Co 5,21), ha llegado esta voluntad hasta el punto de hacer recaer sobre su Hijo todos nuestros pecados, hasta «poner a Dios contra Dios», como dijo el papa Benedicto XVI (Enc. Deus caritas est, 12). En efecto, Dios ama también a sus enemigos (cf. Mt 5,43-48).
 
El diálogo que Dios quiere entablar con todo hombre, mediante el Misterio pascual de su Hijo, no es como el que se atribuye a los atenienses, los cuales «no se ocupaban en otra cosa que en decir o en oír la última novedad» (Hch 17,21). Este tipo de charlatanería, dictado por una curiosidad vacía y superficial, caracteriza la mundanidad de todos los tiempos, y en nuestros días puede insinuarse también en un uso engañoso de los medios de comunicación.
 
Una riqueza para compartir, no para acumular sólo para sí mismo.
Poner el Misterio pascual en el centro de la vida significa sentir compasión por las llagas de Cristo crucificado presentes en las numerosas víctimas inocentes de las guerras, de los abusos contra la vida tanto del no nacido como del anciano, de las múltiples formas de violencia, de los desastres medioambientales, de la distribución injusta de los bienes de la tierra, de la trata de personas en todas sus formas y de la sed desenfrenada de ganancias, que es una forma de idolatría.
 
Hoy sigue siendo importante recordar a los hombres y mujeres de buena voluntad que deben compartir sus bienes con los más necesitados mediante la limosna, como forma de participación personal en la construcción de un mundo más justo. Compartir con caridad hace al hombre más humano, mientras que acumular conlleva el riesgo de que se embrutezca, ya que se cierra en su propio egoísmo. Podemos y debemos ir incluso más allá, considerando las dimensiones estructurales de la economía. Por este motivo, en la Cuaresma de 2020, del 26 al 28 de marzo, he convocado en Asís a los jóvenes economistas, empresarios y change-makers, con el objetivo de contribuir a diseñar una economía más justa e inclusiva que la actual. Como ha repetido muchas veces el magisterio de la Iglesia, la política es una forma eminente de caridad (cf. PÍO XI, Discurso a la FUCI, 18 diciembre 1927). También lo será el ocuparse de la economía con este mismo espíritu evangélico, que es el espíritu de las Bienaventuranzas.
 
Invoco la intercesión de la Bienaventurada Virgen María sobre la próxima Cuaresma, para que escuchemos el llamado a dejarnos reconciliar con Dios, fijemos la mirada del corazón en el Misterio Pascual y nos convirtamos a un diálogo abierto y sincero con el Señor. De este modo podremos ser lo que Cristo dice de sus discípulos: sal de la tierra y luz del mundo (cf. Mt 5,13-14).
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 21/2/2020 18:35:00
 
El domingo 8 de marzo, tras la celebración de la Misa Principal de Instituto, a las 14:00 horas se celebrará la tradicional Comida de Hermandad.
 
La misma tendrá lugar finalmente por motivos de aforo, a diferencia de lo que se anunció en la Hoja Informativa II, en el Restaurante Casa Braulio, en C/ Martínez de la Rosa nº 6. El precio del cubierto será de 16 € por persona. Es imprescindible realizar reserva previa antes del día 4 de marzo en los teléfonos 606 15 57 87 y 662 66 22 23, o a través del correo electrónico oficial: hermandad.maravillas@gmail.com
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 21/2/2020 16:15:00
 
El próximo día 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, celebraremos un año más la Santa Misa de Imposición de la Ceniza en la Parroquia de San Pedro y San Pablo a las 19:00 horas. Nuestra Hermandad iniciará de esta manera la Cuaresma en unión al resto de la Comunidad Parroquial. Animamos a nuestros hermanos y a todos los fieles que deseen acompañarnos a dar comienzo a este tiempo fuerte que nos prepara para la Pascua del Señor en la cercanía de nuestros Sagrados Titulares.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 20/2/2020 18:25:00
Fotografía de Manuel Jesús García López
 
Como ya se anticipó en la Hoja Informativa II remitida a los hermanos y hermanas en pasados días, en el presente año se podrá realizar la inscripción en el cortejo de la Estación de Penitencia de 2020 a través de esta página web. Esta nueva herramienta pretende mejorar y agilizar los trámites para las personas que vayan a acompañar a nuestros Sagrados Titulares el próximo Domingo de Ramos, 5 de abril. Estará activa hasta el día 12 de marzo de 2020.
 
De esta forma cuando los hermanos y hermanas pasen por el Salón Parroquial de San Pedro y San Pablo en los días que se habilitará para la retirada de hábitos y pago de cuotas también se les entregará ya para una mayor comodidad su Papeleta de Sitio definitiva, sin necesidad de una segunda cita.
 
Para ello solamente es necesario acceder, rellenar y enviar el siguiente formulario.
 
Importante: En este Formulario deberá indicarse número de DNI (en caso de ser menor de 13 años deberá aportarse el del Padre/Madre/Tutor). Como ya se informó en anteriores comunicaciones es necesario incorporar este dato a la ficha de cada hermano de acuerdo al Nuevo Régimen Económico de las Hermandades y a la Ley y Reglamento General de Protección de Datos.
 
Por su parte aquellas personas que deseen realizar esta inscripción anticipada de forma presencial como hasta ahora, podrán hacerlo en las dependencias de la Hermandad los días 6, 7, 8 y 9 de marzo tras la celebración del Triduo a nuestros Sagrados Titulares.
 
Igualmente y como fecha final podrá realizarse la inscripción en el cortejo de forma directa durante los días de reparto de hábitos y pago de cuotas, que se establecen de acuerdo al siguiente calendario:
 
· Para Acólitos: jueves 19 y viernes 20 de marzo de 19:30 a 21:30 h.
· Para Capelinas (Solo Hermanos): sábado 21 de marzo de 11:00 a 13:00 h.
· Para Hermanos de Luz y Camareras (Solo Hermanos): días 19, 20, 23 y 24 de marzo, de 19:30 h a 21:30 h.
· Para Nuevos Hermanos y No Hermanos (Capelinas, Hermanos de Luz y Camareras): miércoles 25 y jueves 26 de marzo, de 19:30 a 21:30 h.
 
Lugar: Salón Parroquial de la Iglesia de San Pedro  y San Pablo.
 
Observaciones:
· Papeletas de Sitio: La Papeleta de Sitio tendrá un coste de 0 € para los Hermanos/as al corriente de cuotas, y de 30 € para los No Hermanos.
· Alquiler de hábitos: será de 10 €.
· Fianza: como en años anteriores aquellos que retiren hábito o capelina deberán depositar una fianza de 20 € que se devolverá entregando el hábito limpio y en los días que se fijarán para ello.
 
Para cualquier duda o aclaración que se requiera podrán contactar con la Secretaría de la Hermandad en el email oficial:
 
hermandad.maravillas@gmail.com
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 16/2/2020 09:35:00
 
Se llenó un año más la recoleta capilla del Convento de Zafra para la presentación del cartel “Sentencia y Maravillas 2020”. Hermanos, cofrades y medios de comunicación se dieron cita para presenciar el acto que fue introducido por el Secretario de la Hermandad. Entre los asistentes acompañaban al Hermano Mayor y Junta de Gobierno nuestro Consiliario y Párroco, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez; el autor del cartel D. Alberto Ortega Erena así como familiares de la presentadora. Igualmente representaciones de las cofradías de Ntra. Sra. de los Dolores con su Hermana Mayor y de la del Stmo. Cristo del Consuelo por su Comisario. Presente también el pregonero de la próxima Semana Santa, D. Manuel Alejandro Amador Moya y varios miembros de la Banda de San Isidro de Armilla.
 
Comenzó el acto con la interpretación de varias marchas procesionales por parte del Trío de Cuerda Centro Música; “Cristo del Amor” de Alberto Escámez, «Esperanza Macarena» de Pedro Morales, «Virgen del Valle» de Gómez Zarzuela y “Coronación de la Macarena” de Pedro Braña. Seguidamente tomó la palabra nuestra hermana y Vocal de Caridad, Marta Alejandra Jiménez, para introducir y glosar brevemente la trayectoria de la presentadora a la que la une una gran amistad como quedó patente en sus palabras cargadas de sentimiento y emoción. Su infancia, marcada por la tradición familiar en la Cofradía de la Humildad, su relación con los medios y los atriles fueron algunos aspectos relatados. No faltaron las anécdotas y vivencias de siete años de una amistad fraguada dentro del Grupo Joven de nuestra Hermandad antes de que llamara al atril a la presentadora.
 
Por espacio de 31 minutos se prolongó esta en su presentación en la que quiso compartir con los presentes lo que para ella significa esta Hermandad a la que mostró su agradecimiento por este encargo para el que ha buscado en la memoria, la historia y los sentimientos. Y así como un recuerdo describió el instante que Alberto Ortega recogió con su cámara para plasmarlo en el cartel que se descubría en ese momento y en el que aparece una toma trasera del paso de palio en el momento de efectuar su salida de la Iglesia de San Pedro y San Pablo traspasado por los rayos de sol de la tarde del pasado Domingo de Ramos. “Que suerte que Alberto estuviera ahí y que hiciera del recuerdo fotografía, que necesario es siempre poder mirar la vida con otros ojos…” indicaba la presentadora rememorando la intensidad que los actos ordinarios y extraordinarios que el pasado año deparó con la doble salida a las calles de la Stma. Virgen a la vez que reclamaba el reconocimiento a la labor de los fotógrafos cofrades no siempre justamente valorada en las cofradías.
 
No se olvidó de elogiar la labor de todos los que trabajan por y para la Hermandad; camareras, vestidor, priostes, diputados, jóvenes o mayores, que unidos hacen realidad calladamente el milagro de sacar adelante el día a día de la Cofradía. Compartía entonces su experiencia en la Hermandad que la ha visto crecer, caerse y levantarse, el sentido de la responsabilidad y de la confianza que en uno se deposita, de la amistad; del tesoro que tenemos en la juventud y de lo importante que es transmitir a la siguiente generación, nuestros niños, esos valores. Relató después lo que significa la Cuaresma, haciendo una crítica y autocrítica sobre como la vivimos; “ojalá abriéramos las puertas de nuestra vida como abrimos las puertas de las iglesias, para que la Cuaresma sea tiempo de preparación, de más compromiso, más comprensión”, para poder vivir en plenitud la Semana Santa y la Pascua.
 
Pidió que la pertenencia y la vivencia de la Hermandad dure todo el año, “uno puede querer mucho a sus padres, pero si nunca los escucha y nunca va a verlos, ¿qué sentido tienen los golpes de pecho?” se interrogaba pidiendo que no tengamos miedo a mostrarnos como cristianos, Iglesia viva, siendo siempre luz, estando siempre en marcha, siendo capaces de mostrar lo que no se ve en una sociedad en la que está de moda criticar todo lo que tenga que ver con la religión.
 
Elogió después el papel de la mujer cofrade, especialmente en el seno de nuestra Cofradía en la que desde hace muchos años han sido y son un pilar básico para las que reclamó el reconocimiento que merecen, al igual que para la juventud de la que no hay que tener miedo a que aporte sus ideas, haciendo un alegato con contundencia a la igualdad de todos y cada uno de los que componemos la Cofradía, sin afanes de protagonismo para que “solo brille el nombre de quien debe brillar; el nombre de Cristo”.
 
Pidió después que miremos a la Virgen como muestra el cartel; “los hermanos de las Maravillas a su alrededor, cegados por la luz del momento, pues no hay más luz que la que Ella irradia”, poéticamente repasó como “mirarla a Ella es mirar al prójimo y mirar las Maravillas del Señor que residen en todos los ámbitos de la vida, pues hasta en lo más difícil y oscuro el Señor es capaz de hacer Maravillas”.
 
No se olvidó de la vocación Sacramental de la Hermandad, recordando que “en la Eucaristía somos más hermandad que nunca”, ni de Jesús de la Sentencia. Al Señor dedicó los compases finales de su intervención, “el Hijo de Dios, el que reina y manda en la Tierra, el que muere en San Pedro”. Se detuvo especialmente en la magnificencia de la imagen y en la grandeza de quien “con su vida nos dejó el más claro testimonio de la Vida Eterna”.
 
Con toda la fuerza y emoción de la voz hizo una última declaración “que se entere el mundo entero que la de mi Hermandad es la religión que yo venero, que no conozco otra fe que la que vive al amparo de vuestro fuego, que se entere el mundo entero que en San Pedro brilla el más grande lucero, que la Madre de Dios seca sus lágrimas a los pies de la Alhambra y que se entere el mundo entero que el Hijo de Dios ha sido Sentenciado en la Carrera para mayor gloria de Granada”, rematando con la frase que su predecesor hizo famosa el pasado año; “el cartel está sentenciado” lo que levantó el aplauso de los asistentes.
 
Tras las fotos de rigor, los asistentes pudieron adquirir un ejemplar del cartel que desde ya anuncia, gracias al patrocinio de Joyería San Eloy y la edición de Impresiones Nazarí, que la Cofradía volverá a hacerse a las calles granadinas en la tarde del próximo Domingo de Ramos.
 
 
En la sección multimedia de la web se ha añadido una galería fotográfica de este acto, igualmente está disponible el audio completo del acto en nuestra cuenta de Ivoox (IR) (para reproducirla en dispositivos móviles requiere descargar aplicación, podrá escucharla directamente a través de PC).
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 6/2/2020 00:01:00
 
El próximo sábado 15 de febrero a las 20:00 horas, el Convento de Santa Catalina de Zafra, en Carrera del Darro nº 39, acogerá la presentación del cartel que nuestra Cofradía edita anualmente para anunciar su Estación de Penitencia. El mismo se ha confeccionado en basa a una fotografía de Alberto Ortega Erena, ganadora del concurso convocado al efecto. Como ya se indicó la encargada de darlo a conocer será N. H. Marta Iáñez Bolívar, Vocal de Cultos, Protocolo y Relación con los Medios de la Cofradía.
 
El acto contará una vez más con el acompañamiento musical del Cuarteto de Cuerda Centro Música, y a la finalización del mismo los asistentes podrán adquirir un ejemplar de dicho cartel.
 
 La Hermandad desea agradecer a la Comunidad de RR. MM. Dominicas de Santa Catalina la acogida que nuevamente hacen de esta presentación que supone el comienzo de los actos propios de la incipiente Cuaresma.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 1/2/2020 10:37:00
 
Como se informó en pasados meses, Jesús de la Sentencia recibía la dedicatoria de una nueva marcha procesional, obra del compositor granadino Ignacio J. García Pérez que pasará a formar parte del repertorio de la Banda de CC. Y TT. Jesús Despojado de sus Vestiduras y que tiene por título “Ecce Homo” (He aquí el Hombre). Se trata de la tercera composición de la denominada “Saga Sacramental” creada por este autor, consistente en una serie de marcha procesionales dedicadas a cada una de las Hermandades Sacramentales de Granada que se inició con “Legión Blanca de Dios” (para los Costaleros Sacramentales de Granada) y continuó con “Tu Agonía” (para la Hdad. de la Oración en el Huerto).
 
El estreno de la tercera entrega de la Saga Sacramental, por expreso deseo de esta formación musical, tendrá lugar en nuestra Sede Canónica; la Parroquia de San Pedro y San Pablo ante la imagen que la ha inspirado; la venerada imagen de Jesús de la Sentencia. Será en el desarrollo del concierto que ofrecerá la Banda de Jesús Despojado el próximo domingo 9 de febrero a la conclusión de los Cultos Mensuales y presentación de niños a nuestros Sagrados Titulares, comenzando a las 13:00 h y en el que ofrecerá algunas de las marchas más significativas de su amplio repertorio.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 27/1/2020 15:00:00
 
El próximo domingo 9 de febrero a las 11:00 horas en la Parroquia de San Pedro y San Pablo, celebraremos Cultos Mensuales dedicados a nuestros Sagrados Titulares como es costumbre. Este año, y por primera vez, al ser estos los más cercanos a la festividad de la Presentación de Jesús en el Templo, ofreceremos la Santa Misa por los niños y niñas de la Hermandad.  
 
Al finalizar la celebración religiosa los pequeños serán presentados a nuestros Sagrados Titulares y pasados por el manto de la Stma. Virgen. Igualmente recibirán una estampa recordatorio de este día, por lo que para una mejor organización del acto y con vistas a preparar convenientemente dicho recordatorio rogamos que se informe de la participación de los pequeños a través de mensaje de WhatsApp en el número de la Hermandad; 662 66  22 23. En esta celebración podrán participar todos los niños y niñas, sean hermanos o no, que lo deseen estando abierta a la participación tanto de los pequeños como de sus familias.
 
– Continúa la Campaña de Recogida de Alimentos.
Como en todos nuestros cultos seguiremos recogiendo donativos con destino a la Bolsa de Caridad, en concreto solicitamos la aportación de aceite, leche, zumos, batidos, paté, atún, conservas y productos no perecederos o donativo equivalente, que se destinarán a la atención de las familias en situación de necesidad de nuestro barrio de San Pedro a través de Cáritas Parroquial.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 26/1/2020 12:48:00
 
Continuando con los preparativos de la próxima Cuaresma y Estación de Penitencia 2020, comenzamos ya a preparar la edición nº 22 de Darro Cofrade que llegará a las manos de los cofrades en vísperas de la Semana Santa tanto en papel como en su versión digital.
 
Como siempre la colaboración de hermanos y hermanas es fundamental para hacerla posible, pudiendo participar y colaborar en las siguientes formas:
  • Colaboraciones publicitarias, anunciando su empresa o establecimiento comercial con un anuncio de 1/4 de página, media o página entera.
  • Colaboraciones literarias o gráficas, aportando sus escritos sobre la Hermandad o la Semana Santa en general así como fotografías sobre nuestra hermandad.
Estas colaboraciones podrán remitirse al email de la hermandad hermandad.maravillas@gmail.com , debiendo estar entregadas antes del día 23 de febrero para proceder a la maquetación de la publicación. Animamos a nuestros hermanos y hermanas a colaborar con Darro Cofrade un año más, sin su participación la revista de la Hermandad no sería posible.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 19/1/2020 23:25:00
 
Nos acercamos a la celebración de una nueva Cuaresma cargada de actos y cultos, de todos ellos sirve como pórtico la presentación del cartel anunciador de la Estación de Penitencia del próximo Domingo de Ramos 5 de abril de 2020 que como ya se anunció ilustrará una fotografía de Alberto Ortega Erena.
 
En el presente año la persona encargada de darlo a conocer será nuestra hermana Marta Iáñez Bolívar que actualmente desempeña las labores de Vocal de Cultos, Protocolo y Relación con los Medios en la Junta de Gobierno de la Hermandad.
 
Granadina, licenciada en Derecho, pertenece a una familia de honda raigambre en el barrio del Realejo de la que ha heredado su pertenencia a la señera Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús; siendo hermana a su vez de nuestra Cofradía en la que ha desempeñado con anterioridad el cargo de Vocal de Juventud.
 
Su interés por la Semana Santa se ha manifestado también a través de su participación en los medios de comunicación, habiendo sido colaboradora en los programas de radio y televisión «Granada Cofrade», «Ideal Cofrade» y «El llamador» de Canal Sur. Colabora habitualmente en publicaciónes como «Darro Cofrade» o la «Guía de Jesús Despojado» entre otras.
 
El mundo de los atriles no le es ajeno tampoco, habiendo tenido la oportunidad pregonar a la Juventud Cofrade de Granada en 2006; vetenara cita que convoca la Cofradía de la Humildad. En 2012 presenta el cartel de Semana Santa de Canal Sur Radio,  en 2015 realiza el pregón y presentación del cartel de la Juventud del barrio del Zaidín y en 2017 el pregón de la Semana Santa de la localidad de Albolote, cita que anualmente convoca la Hermandad del Stmo. Cristo de la Salud.
 
El acto de presentación del Cartel «Sentencia y Maravillas 2020» tendrá lugar en vísperas de la Cuaresma en el Convento de Santa Catalina de Zafra en día y hora que oportunamente se comunicará.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 13/1/2020 00:24:00
 
La cuadrilla de costaleros del paso de Jesús de la Sentencia celebrará convivencia e igualá general de costaleros el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 13:00 h en la Casa de Hermandad de la Cofradía de Jesús del Rescate, C/ Santa Clotilde nº 18 Bajo.
 
En el transcurso de la misma se harán públicos los actos previstos para celebrar el XXV aniversario de esta cuadrilla estando abierta a la participación de cuantos hermanos o personas allegadas deseen sumarse. Se ruega confirmación de asistencia en los teléfonos de contacto indicados en el cartel que acompaña esta noticia.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 13/1/2020 00:00:00
 
Informamos que, reunido el jurado encargado de otorgar los premios del concurso fotográfico «Sentencia y Maravillas 2020», se ha determinado conceder:
 
1º Premio, cartel » Sentencia y Maravillas 2020″ a D. Alberto Ortega Erena.
2º Premio, contraportada de la revista «Darro Cofrade 2020» a D. Antonio Orantes Suárez.
 
La presentación del cartel anunciador de la Estación de Penitencia de nuestra Hermandad para 2020 tendrá lugar en vísperas de la Cuaresma, en día y hora que oportunamente se comunicará en la capilla del Convento de Santa Catalina de Zafra. La revista Darro Cofrade estará a disposición de hermanos y público en general a lo largo de la Cuaresma de 2020.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 4/1/2020 00:00:00
 
Como cada segundo domingo de mes, nuestra Hermandad celebrará Cultos Mensuales dedicados a nuestros Sagrados Titulares el próximo domingo, 12 de enero, a las 11:00 h en la Parroquia de San Pedro y San Pablo oficiando la Santa Misa nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez. Se celebra en este domingo la Festividad del Bautismo del Señor, última de las celebraciones del Tiempo de Navidad.
 
– Campaña Solidaria
Por otra parte, durante dichos cultos se recogerán alimentos o donativo equivalente a favor de la Bolsa de Caridad de la Cofradía, en concreto solicitamos la aportación de aceite, leche, zumos, batidos, paté, atún, conservas y productos no perecederos, que se destinarán a la atención de las familias en situación de necesidad de nuestro barrio de San Pedro a través de Cáritas Parroquial.
 
Rogamos la participación de hermanos y fieles en dichos cultos portando la medalla de la Cofradía.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 4/1/2020 00:00:00
 
A punto de concluir las fiestas navideñas miramos ya hacia la celebración de la próxima Semana Santa y la Estación de Penitencia de nuestra Hermandad en la tarde noche del próximo Domingo de Ramos, 5 de abril de 2020. De entre los numerosos preparativos para el mismo, se conocen ya las fechas para las igualas generales de las dos cuadrillas de costaleros de nuestra Hermandad.
 
La cuadrilla de costaleros del paso de Jesús de la Sentencia celebrará convivencia e igualá general de costaleros el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 13:00 h en la Casa de Hermandad de la Cofradía de Jesús del Rescate, C/ Santa Clotilde nº 18 Bajo. Calzado: zapatilla blanca.
 
Por su parte, la cuadrilla del paso de Mª Stma. de las Maravillas celebrará la igualá general de costaleros el viernes 24 de enero, a las 21:00 h en el Salón Parroquial de San Pedro y San Pablo. Calzado: zapatilla negra.
 
Para ambas convocatorias se cita a los aspirantes a pertenecer a las mismas, siendo de asistencia obligatoria.
 
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 23/12/2019 09:32:00
Publicado por Sentencia y Maravillas en Juventud · 21/12/2019 17:41:00
 
Con el fin de festejar la Navidad y de estrechar lazos entre los jóvenes de diferentes hermandades nuestra Vocalía de Juventud organiza y convoca por primera vez y en unión a las vocalías homónimas de las hermandades de la Concepción y de los Escolapios una Zambombá Flamenca.
 
La misma tendrá lugar el próximo sábado, 28 de diciembre, a partir de las 17:00 h en la Casa de Hermandad de la Cofradía de la Concepción, en calle Portería de la Concepción nº; estando amenizada por las actuaciones en directo de los grupos “Calle Lince” y “El Real” mientras que para las consumiciones habrá precios populares.
 
Como en toda actividad que se convoca por nuestro Grupo Joven, esta convivencia está abierta a la participación de cuentos hermanos y hermanas deseen sumarse a la misma y festejar en hermandad las fechas navideñas.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 21/12/2019 00:34:00
 
Estimado/a hermano/a en Cristo,
 
por la presente se convoca Cabildo General Extraordinario a celebrar el próximo  jueves, 26 de diciembre, siendo la primera convocatoria a las 20:30 h y la segunda a las 20:45 h en el Salón Parroquial de San Pedro y San Pablo, C/ Carrera del Darro nº 4, con el siguiente
 
Orden del día:
  • Preces Iniciales
  • Lectura y aprobación del acta del anterior cabildo extraordinario.
  • Ratificación de la integración de la Hermandad en la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Granada así como ratificación de la designación del Hermano Mayor para representar a la Hermandad a los efectos del artículo 8.2. b) del Real Decreto 594/2015.
  • Preces Finales.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 18/12/2019 09:43:00
Fotografía: Francisco Jiménez (Hdad. de Jesús Despojado)
 
Convocada como cada año por la Real Federación de Cofradías, el próximo día 27 de diciembre, viernes, a las 19:30 horas de la tarde se celebrará la Festividad de San Juan, Apóstol y Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade. En esta ocasión se desarrollará este acto en la Parroquia de San Emilio (C/ Agustina de Aragón nº 31), sede canónica de la Hermandad de Jesús Despojado. Posteriormente tendrá lugar la entrega de premios del XVII Concurso de belenes «Pasión por la Navidad» en la Casa de Hermandad de dicha corporación.
 
La Vocalía de Juventud invita a asistir a este acto a todos nuestros jóvenes hermanos con el que se honra a su patrón en unión al resto de grupos jóvenes de Granada.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 11/12/2019 10:38:00
 
Con motivo de nuestro 75 Aniversario Fundacional la Cofradía de Jesús Despojado de sus Vestiduras ha tenido a bien que en el presente año la entronización del Niño Dios en su tradicional Belén corra a cargo de nuestra Hermandad representada por el Hermano Mayor. Este entrañable acto tendrá lugar el próximo sábado 14 de diciembre a las 19:00 h en el Palacete Municipal de la calle San Matías nº 11, cedido por el Excmo. Ayuntamiento, donde este año la Cofradía del Barrio Fígares ha instalado su popular nacimiento. El acto estará amenizado por el Coro Rociero de la Archicofradía de María Auxiliadora de la Alhambra. Desde la Hermandad animamos a todos nuestros hermanos y hermanas a participar en este sencillo acto de confraternización con la querida Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras que viene a estrechar los lazos de unión entre nuestras dos corporaciones nazarenas.
 
 
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 4/12/2019 00:00:00
 
Iniciado el Tiempo de Adviento se presenta ya María Stma. de las Maravillas ataviada para la Solemnidad de su Inmaculada Concepción que celebraremos el próximo día 8 de diciembre coincidiendo con los Cultos Mensuales del segundo domingo de mes. Para la ocasión se recupera una saya histórica perteneciente al ajuar de la Stma. Virgen que había quedado en desuso en pasadas décadas. La misma fue confeccionada con el vestido de novia de la Duquesa de Lécera, Dña. María del Rosario Ágrela y Bueno, primera Camarera Mayor Honoraria de la Virgen y gran benefactora de la Hermandad. Está realizada en terciopelo de seda natural en color blanco presentando un salpicado de lirios o azucenas muy apropiado para esta festividad inmaculista pues en referencia a María vienen a significar su ser virginal y su concepción sin mancha de pecado como la prefigura ya el Antiguo Testamento en el libro del Cantar de los Cantares; “Como lirio entre los cardos es mi amada entre las doncellas”. El lirio entre cardos es una metáfora de la pureza de María, que sobresale entre un mundo inundado por el pecado, y cuya blancura es imagen de la belleza espiritual de la Virgen.
 
Gracias a los datos aportados por N.H.D. Salvador Contreras Martín ha sido posible identificarla de entre las sayas que con los años habían quedado en desuso dentro del extenso ajuar de la Stma. Virgen. Se ha limpiado cuidadosamente, repasado y afianzado costuras y ajustado a los volúmenes de las vestimentas actuales de la imagen, disponiendo la misma a tablas o pliegues lo cual confiere un sabor antiguo a la prenda acorde al estilo de nuestra sagrada titular y a la época de su confección en los primeros años del siglo XX. Estas labores han sido realizadas en el taller de costura de la Hermandad en el que colaboran un grupo de hermanas bajo la dirección de la Camarera de la Virgen, N.H. Mª del Carmen Capilla Jiménez.
 
Completa esta vestimenta rostrillo de tul bordado dispuesto a tablas, se ciñe la cintura con cíngulo dorado y se cubre con manto de terciopelo de algodón azul marino y la toca de sobremanto de D. Antonio Ruiz, bordada en 1951. Sobre las sienes de la Stma. Virgen la corona de capilla de estilo manierista obsequiada por el pintor granadino D. Rafael Latorre Viedma, Mayordomo de Honor que fuera de la Cofradía, y en su pecho puñal a juego. Pañuelo de encaje de Bruselas en la mano derecha y rosario de cuentas celestes en la izquierda completan esta vestimenta de sabor clásico realizada por Francisco Garví Fernández que recupera una impronta desconocida por las generaciones actuales en la presentación de la Stma. Virgen y que podremos contemplar durante los tiempos litúrgicos de Adviento y Navidad.
 
– Un poco de historia:
La relación con la Casa de Lécera fue prolongada y notablemente beneficiosa para nuestra Cofradía. La misma arranca en el mismo año de la fundación con la distinción honorífica concedida a los duques, como era costumbre en la época de posguerra de cara a conseguir benefactores ante las numerosas necesidades de las corporaciones nazarenas, y se prolonga por más de 50 años primero a través de la Sra. Duquesa de Lécera y más tarde de sus descendientes; en especial Dª. Rosario de Silva Ágrela, Marquesa de Vilanant, que tras el fallecimiento de su madre ostentaría como esta el cargo de Camarera Mayor Honoraria. Además de otorgar el título de Ilustre a la Cofradía, fueron numerosas sus donaciones que a la postre han marcado su historia y su impronta; el valioso frontal de altar del siglo XVIII, las bandejas de plata con las que se confeccionaron los respiraderos del paso de palio o las dos sayas, la recientemente recuperada del vestido de novia y la del traje de corte de la Duquesa de Lécera, que aun forman parte del ajuar de la Stma. Virgen.   
 
En la Sección Multimedia de este Sitio Web se ha incluido una galería de imágenes  de este cambio de vestimenta realizada por N.H. Carolina Fernández Herrera.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 2/12/2019 17:52:00
 
Informamos a aquellos hermanos que retiraron participaciones o décimos de la Lotería para el Sorteo Extraordinario de Navidad, que la liquidación de la misma tendrá lugar el próximo jueves, 19 de diciembre, en el Restaurante Casa Braulio, situado en calle Martínez de la Rosa nº 6, de 20:00 a 21:00 horas siendo esta la última oportunidad de conseguirlos para aquellas personas que aún no lo hayan hecho en caso de que se produzcan devoluciones.
 
-Lotería del Niño:
 Del mismo modo esta ya están disponibles los décimos para el Sorteo del Niño del próximo día 6 de enero de 2020 del número 37.498 pudiendo solicitarse a través del email hermandad.maravillas@gmail.com o mediante mensaje de WhatsApp al número de la Hermandad 662 66 22 23.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 29/11/2019 22:28:00
 
Como cada segundo domingo de mes celebraremos Solemnes Cultos a Jesús de la Sentencia y M Stma. de las Maravillas el domingo 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, a las 11:00 h en la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Granada. La Sagrada Cátedra será ocupada por nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez.
 
Rogamos la participación de hermanos y fieles portando la medalla de la Cofradía.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 29/11/2019 12:26:00
 
Iniciamos el domingo día 1 de diciembre el Tiempo del Adviento, con el que nos prepararnos a la celebración de la Navidad, un tiempo para parar antes de continuar el camino, de reflexión y de cambio. «¿La Navidad nos alumbra o nos deslumbra?» Es el título elegido para esta jornada de preparación a la Navidad que nuestra Parroquia propone con el fin de profundizar en el significado real de esta celebración.
 
Será el próximo sábado, 14 de diciembre, a partir de las 10:00 horas de la mañana. El lugar de celebración varía respecto a anteriores ediciones, siendo en esta ocasión la  Parroquia del Buen Pastor, en Calle Víctor Hugo, s/n, (junto al Edificio Logístico de Correos de Zona Norte – Avda. de Pulianas) la que acoja el mismo. Como siempre la jornada concluirá al mediodía con el almuerzo compartido entre todos los asistentes, para lo cual se nos invita a que cada uno lleve su propia comida.
 
Esta convocatoria está abierta a todas las hermandades de San Pedro y Santa Ana y el resto de la comunidad parroquial, por tanto es una ocasión especial para la convivencia entre diferentes realidades.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 6/11/2019 11:48:00
 
Se convoca concurso fotográfico del que saldrá elegida la fotografía que ilustrará el cartel anunciador de la Estación de Penitencia 2020 de la Hermandad Sacramental de Sentencia y Maravillas de acuerdo a las siguientes bases:
 
El tema:
La Hermandad de Sentencia y Maravillas en su Estación de Penitencia del año 2019. Pudiendo ser instantáneas de los Sagrados Titulares, pasos procesionales, cortejo o detalles.
 
Características:
  • El formato de las instantáneas será obligatoriamente vertical.
  • La resolución habrá de ser la máxima posible para permitir su edición. Para su envío al concurso se permiten formatos pequeños, (mínimo 1024×768),  pero caso de ser premiados deberán entregarse en formato de al menos 5200×3622.
  • Se permite el retoque digital de la fotografía siempre que sea para mejorar la imagen original, pero no alteraciones de la composición ni fotomontajes.
  • Se podrán presentar tantas instantáneas como se desee.
  • No podrán presentarse fotografías publicadas con anterioridad en cualquier medio de comunicación, página web o red social.
Participantes:
Podrán concurrir libremente al mismo todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen, siendo obligatoriamente autores y dueños de los derechos de propiedad intelectual de todas las instantáneas que presenten. En caso de infracción de los derechos de titularidad de alguna de las imágenes esta será responsabilidad única de la persona que presenta dicha fotografía, quedando la Hermandad exenta de cualquier reclamación o requerimiento.
 
Presentación de las obras:
Las imágenes se enviarán al e-mail oficial de la Hermandad Sacramental de Sentencia y Maravillas:
 
hermandad.maravillas@gmail.com
 
Deberá indicar en el asunto “Concurso Fotográfico 2020”, nombre completo del autor y telf. de contacto. El plazo de presentación será desde el día de publicación de estas bases en la página web de la Hermandad y medios de comunicación hasta el día 30 de noviembre de 2019.
 
Jurado, fallo y premios:
El jurado estará compuesto por la Junta de Gobierno de la Pontificia e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Sentencia y María Stma. de las Maravillas. El fallo del jurado se comunicará privadamente a los autores de las fotografías ganadoras, haciéndose público posteriormente a través de la página web de la corporación y medios de comunicación.
 
Se otorgarán los siguientes premios:
1º Premio: Publicación de la fotografía como Cartel Oficial de la Hermandad para la Semana Santa 2020, gratificación económica (100 €) y mención.
2º Premio: Publicación de la fotografía como portada o contraportada de la revista Darro Cofrade 2020 y mención.
 
Observaciones:
  • La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de sus bases.
  • La Hermandad se reserva el derecho de declarar el concurso desierto si la calidad del material recibido no fuese la requerida.
  • Las fotografías presentadas quedarán a  disposición de la Hermandad, en caso de resultar alguna de ellas de interés para su utilización en páginas interiores de la revista Darro Cofrade o Página Web podrá emplear este material reflejándose siempre y en todo caso la autoría de la imagen.
 
Granada, a 5 de noviembre de 2019
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 5/11/2019 19:48:00
 
La Cruz de Lampedusa llega a Granada, donde permanecerá durante todo el mes de noviembre. Esta cruz elaborada durante el año 2014 con las tablas de los barcos naufragados en la isla italiana de Lampedusa, en donde se calcula que han muerto cerca de 20.000 personas en las dos últimas décadas, recorrerá nuestra diócesis durante todo el mes de noviembre.
 
Desde la Diócesis de Granada a través de la Delegación Diocesana de Migraciones se nos hace una especial invitación a participar en los actos de veneración de la Cruz de Lampedusa que por iniciativa del Santo Padre quiere ser una llamada a “acoger, proteger, promover e integrar” a los diversos inmigrantes y refugiados, abriendo “nuestro tiempo y nuestros espacios a esa cruz y dejar que ella nos hable, nos interpele, nos transforme y aliente a construir un mundo de hermanos, pasando de la vergüenza al compromiso”.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 30/10/2019 18:29:00
 
Como cada segundo domingo de mes, nuestra Hermandad celebrará Solemnes Cultos a sus Sagrados Titulares el próximo domingo 10 de noviembre a las 11:00 h en la Parroquia de San Pedro y San Pablo presididos por nuestro consiliario, Rvdo. Sr. D, José Gabriel Martín Rodríguez. Como es costumbre en el mes de noviembre, los mismos se aplicarán en sufragio por el eterno descanso de todos nuestros hermanos difuntos. Es por ello que también la Stma. Virgen se presenta durante estos días a la veneración de los fieles con terno negro de luto por su vestidor Francisco Garví Fernández.
 
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 30/10/2019 12:30:00
Fotografía: N.H. Antonio Villanueva
 
En pasados días hemos recibido la noticia de la dedicatoria de dos nuevas composiciones musicales para Jesús de la Sentencia, las mismas pasarán a formar parte del repertorio de dos destacadas formaciones musicales dentro del ámbito de la música procesional; la Banda de CC. y TT. de Ntro. Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras de Granada y la Banda de CC. y TT. del Stmo. Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real), que pone sus sones tras el paso de nuestro Titular Cristífero.
 
 
«Sea Crucificado»
Este es el título escogido para la primera composición que la Banda de la Elevación dedica a nuestro titular al que acompañó por primera vez en la pasada Estación de Penitencia de 2019. El mismo nos remite a través de esta cita bíblica del evangelista Mateo  al pasaje mismo de la Sentencia de Cristo y al diálogo entre el gobernador romano y el pueblo judío que desemboca en la condena del Hijo de Dios. Su autor es Antonio Marín Romero. Compositor cordobés nacido en Fernán Núñez en 1993, a los 14 años comienza su periplo musical por diferentes formaciones musicales de Andalucía y Murcia. Será en 2012 cuando componga su primera marcha, volcándose en su faceta como compositor a partir de entonces y desarrollando su formación en armonía, instrumentación y composición. Son  numerosos sus trabajos tanto de Cornetas y Tambores como Agrupación Musical para diferentes formaciones andaluzas. «Sea Crucificado» es su primera marcha para la Banda del Stmo. Cristo de la Elevación, encargo que surge tras su participación por primera vez en nuestra Estación de Penitencia acompañando a Jesús de la Sentencia en 2019 y que podremos escuchar tras el paso del Señor el próximo Domingo de Ramos, 5 de abril de 2020.
 
 
«Ecce-Homo» («He aquí el hombre»)
Nuevamente una cita bíblica, las palabras de Poncio Pilatos según San Juan, al presentar a Cristo al pueblo judío es el título que Ignacio García Pérez, Director Musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Despojado de Granada ha escogido para la tercera entrega de la denominada «Saga Sacramental»; serie de composiciones dedicadas a las Hermandades con carácter sacramental de Granada que inició con «Legión Blanca de Dios». Dos particularidades presenta «Ecce-Homo»; por una parte es la primera marcha compuesta para una hermandad a la que no acompaña esta banda. Por otro lado se trata de un Poema Sinfónico que comprende todo el Juicio de Jesucristo hasta el momento que emprende el Camino al Calvario. Ignacio García, granadino nacido en el Valle de Zalabí en 1992 en cuya banda de música se inició con tan solo 8 años, es un destacado músico y compositor. Su primera marcha llegaría muy precozmente, con 16 años, siendo ya cerca de 30 las que forman parte de su obra repartida entre Granada, Jaén y Málaga principalmente. En la actualidad compagina la dirección musical de la mencionada Banda del Despojado de Granada junto a la de la A.M. Mª Stma. de la Estrella, formación decana de la ciudad, colaborando igualmente con importantes formaciones del ámbito cofrade andaluz. La marcha será presentada a lo largo del Ciclo de Conciertos que desarrollará la formación del Barrio Fígares en el presente curso, de lo que se dará oportuna cuenta.
 
Desde la Hermandad deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento tanto a los compositores como a la dirección de estas dos queridas formaciones musicales que de esta forma entrelazan su trayectoria con la historia musical de nuestra Hermandad que ve una vez más engrandecido su ya extenso Patrimonio Musical.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Juventud · 27/10/2019 22:00:00
 
Por cuarto año el Grupo Joven de nuestra Hermandad ha programado su Viaje a la ciudad de Sevilla para el domingo día 15 de diciembre con motivo de los Besamanos de las Esperanzas, a los que este año se añade la Salida Extraordinaria de Ntra. Sra. de la Encarnación de la popular Hermandad de San Benito con motivo del XXV Aniversario de su Coronación Canónica. Esta convocatoria está abierta a la participación de todos los hermanos de nuestra corporación que deseen acompañar al Grupo Joven así como a cofrades de Granada en general.
 
El precio del viaje por persona será de 12 €, partiendo de Granada a las 8:00 h  del citado domingo desde el Centro Comercial Neptuno y teniendo su regreso a las 20:00 h desde la Torre del Oro de la capital hispalense. Los interesados en realizar este viaje podrán informarse y reservar su plaza en el teléfono de contacto 630 223 578 (Nora).
Publicado por Sentencia y Maravillas en Caridad · 26/10/2019 12:34:00
 
Nuestra Hermandad participará por tercer año en la Gran Recogida del Banco de Alimentos que tendrá lugar los días 22 y 23 de noviembre cubriendo uno de los turnos que se repartirán a lo largo de estas jornadas solidarias. En concfreto participaremos el sábado día 23, de 9:00 a 15:00 h en el Supermercado DÍA de Avda. de Dílar nº 95.
 
La Vocalía de Caridad solicita a todos los hermanos que deseen participar como voluntarios su colaboración en esta recogida solidaria que enmarcada en las cercanías de la Navidad supone para la Fundación Banco de Alimentos el mayor aporte de productos de todo el año. Todos los interesados pueden inscribirse o informarse a través de mensaje de WhatsApp al número de la Hermandad, 662 66 22 23.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 27/9/2019 22:18:00
 
El próximo jueves, 17 de Octubre, a las 20:30 horas en nuestra Sede Canónica, la Parroquia de San Pedro y San Pablo, se celebrarán los Cultos Eucarísticos que las Hermandades Sacramentales de Granada dedican al Santísimo Sacramento del Altar cada tercer jueves de mes. Como es bien sabido, estos cultos se organizan de manera rotatoria en todas las sedes de las cofradías que tienen por titular al Santísimo Sacramento, correspondiendo en el presente mes a nuestra Cofradía su celebración. Serán presididos por nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez.
 
Nuestra Cofradía tiene desde 1985, en que se fusionó con la Hermandad Sacramental, el honor y la responsabilidad de mantener el Culto Eucarístico en nuestra Parroquia como se ha venido haciendo ininterrumpidamente desde el siglo XVII por  esta antigua Hermandad, sexta en antigüedad de cuantas continúan en activo en nuestra Ciudad. Rogamos a los hermanos y fieles su participación en estos cultos solemnes portando la medalla de la Cofradía.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 27/9/2019 22:15:00
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 27/9/2019 22:14:00
 
Como cada segundo domingo de mes, nuestra Hermandad consagrará Solemnes Cultos a sus Sagrados Titulares el día 13 de octubre a las 11:00 h de la mañana en la Parroquia de San Pedro y San Pablo. La Santa Misa será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez, Párroco y Consiliario de la Hermandad.  
 
-Devoto Besapié a Jesús de la Sentencia
Terminada la Celebración Eucarística y hasta las 14:30 horas la Sagrada Imagen de Jesús de la Sentencia permanecerá expuesta a la veneración de los fieles en Devoto Besapié, reanudándose este piadoso acto en horario de tarde de 17:00 a 20:00 horas. Como es costumbre la Vocalía de Caridad propone una acción solidaria paralela a este culto, destinándose en esta ocasión los donativos que se reciban a la Obra Social de la Hermandad con la Fundación Amaranta de las RR. MM. Adoratrices.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 27/9/2019 22:09:00
 
Estimado hermano en Cristo,
 
por la presente se convoca Cabildo General Ordinario de Inicio de Curso y Proyectos a celebrar el próximo  viernes, día 11 de octubre, siendo la primera convocatoria a las 20:30 h y la segunda a las 20:45 h en el Salón Parroquial de San Pedro y San Pablo con el siguiente
 
 
Orden del día:
·       Preces Iniciales.
·       Lectura y aprobación del acta anterior si procede.
·       Punto Doctrinal.
·       Informe del Hermano Mayor.
·       Informe de Tesorería.
·       Ruegos y Preguntas.
·       Preces Finales.
 
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 20/9/2019 23:12:00
 
Un año más, nuestra Hermandad pone a disposición de cofrades y simpatizantes los décimos y participaciones del número 44.752 para el sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre. Todas aquellas personas que deseen participar en su reparto o adquirir décimos pueden solicitarlo a través de mensaje de WhatsApp al número de la Hermandad 662 66 22 23, o bien enviando un mensaje a la dirección de email hermandad.maravillas@gmail.com.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 12/9/2019 00:00:00
 
Por primer año nuestra Hermandad estará presente en el tradicional Mercadillo de Otoño que se instala en el entorno de la Fuente de las Batallas coincidiendo con la salida procesional de la Virgen de las Angustias el último fin de semana de septiembre con un puesto de venta de tortas de la Virgen los días 27, 28 y 29 en horario de 10:00 a 22:00 h.
 
Las mismas serán realizadas de forma artesanal por una panadería granadina siguiendo la receta tradicional y en los habituales sabores de este dulce típico del mes de la Virgen: Cabello de Ángel, Chocolate, Azúcar y Crema.
 
Los/as hermanos/as de la Cofradía podrán participar en esta nueva iniciativa de dos formas:
 
1- Adquiriendo en el puesto de la Hermandad las tradicionales tortas de la Virgen. Bien reservando previamente, para los que se ha establecido un precio reducido, o directamente en el puesto a precio normal.
2- Participando como voluntario/a en la atención del puesto y venta de tortas de la Virgen.
 
Para inscribirse como voluntario los/as hermanos/as que lo deseen podrán indicarlo mandando un mensaje de WhatsApp al número de la Cofradía: 662 66 22 23.
 
En este mismo número podrán hacer sus reservas, además se ha establecido un precio reducido para toda aquella persona, sea hermano/a o no, que haga su reserva hasta del 26 de septiembre siendo de 7 € la Mediana y de 11 € la Grande. A partir del 27 de septiembre podrán recogerse en el citado Puesto nº 20 de la Fuente de las Batallas. Para todas las demás personas que las adquieran directamente a partir del día 27 sin reserva previa el precio será de 8 € la Mediana y 12 € la Grande.
 
La Junta de Gobierno hace un especial llamamiento a la participación de sus hermanos y hermanas en esta iniciativa enfocada a la consecución de financiación para los proyectos patrimoniales y sociales en curso.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias · 9/9/2019 18:35:00
 
El próximo sábado, 21 de septiembrea partir de las 13:00 horas tendrá lugar la anual fiesta que organiza nuestra Hermandad. En esta ocasión dicha convivencia tendrá lugar en la Ciudad de los Niños, de los Hermanos Obreros de María, situada en Carretera de Málaga nº 193. A la misma se puede acceder bien en vehículo privado (dispone de aparcamiento privado) o bien mediante la línea de autobús N1.
 
La entrada para la misma tendrá un precio de 10 € para los adultos y 6 € para los niños entre 6 y 14 años (menores de 6 años entrada gratuita) incluyendo esta plato de arroz y una consumición. Resto de consumiciones a precios populares. La hora de comienzo de la misma será las 13:00 h.
 
Como en años anteriores, y gracias a las amplias instalaciones que la Ciudad de los Niños ofrece, a lo largo de la jornada se programarán actividades deportivas, animación infantil para los más pequeños, música, la rifa regalo de un balón de fútbol y una camiseta del Granada C.F. firmada por los jugadores del equipo nazarí y otras sorpresas.
 
Invitamos a todos nuestros hermanos y hermanas, y a cuantos familiares, amigos y personas deseen sumarse a este día de fiesta y convivencia en hermandad. Como siempre los beneficios de esta convivencia irán destinados a los proyectos patrimoniales y sociales que la Hermandad tiene en curso.
 
Reserva anticipada de entradas mediante mensaje de WhatsApp al número de la Hermandad: 662 66 22 23.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Convocatorias, Cultos · 30/8/2019 12:00:00
 
El próximo domingo día 8 de septiembre, segundo de mes, se celebrará la festividad de Mª Stma. de las Maravillas adelantada de su fecha original, el 10 de septiembre, para facilitar la asistencia de hermanos y fieles a este culto como es costumbre. Con este motivo celebraremos la Santa Misa en honor de Mª Stma. de las Maravillas a las 11:00 horas en la Parroquia de San Pedro y San Pablo de Granada estando la predicación a cargo de nuestro Consiliario, Rvdo. Sr. D. José Gabriel Martín Rodríguez. Esta Eucaristía será igualmente de Acción de Gracias y Clausura de los actos del 75 Aniversario Fundacional, con ello se ha querido enlazar el final de este tiempo de celebración con el comienzo de un nuevo curso en el que la Hermandad mira hacia el futuro con el compromiso de seguir proclamando las Maravillas del Señor.
 
– Besamanos Solidario a Mª Stma. de las Maravillas
Tras la celebración eucarística la Sagrada Imagen permanecerá expuesta en Devoto Besamanos hasta las 14:30 horas, reanudándose en horario de tarde de 17:00 a 20:30 horas.   
 
Nuevamente este acto tendrá carácter solidario, desarrollándose de forma paralela una ofrenda de alimentos a favor de Cáritas Parroquial. Tras el receso estival se hace necesaria la aportación de estos al fondo que atiende a cerca de 20 familias en nuestro barrio, por ello la Vocalía de Caridad solicita a hermanos y fieles la donación de un kilogramo de alimentos (preferentemente aceite, azúcar, atún, tomate frito, harina, zumo o cacao), productos de aseo o donativo equivalente, para cuya recogida se habilitará un espacio en la iglesia.
Publicado por Sentencia y Maravillas en Noticias · 30/8/2019 00:00:00
 
Como es tradicional, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa ofrecerá solemnes cultos en honor de Ntra. Sra. de las Angustias, Patrona de Granada y de esta Real Federación. Será el viernes, día 6 de septiembre, a las 19:45 horas en la Basílica de Ntra. Sra. de las Angustias.  
 
El ente federativo hace extensiva esta convocatoria, primer acto del curso cofrade, a todas las hermandades que la integran así como a sus hermanos.