
Como cada año en
estas fechas, se celebrará durante esta semana la Gran
Recogida de Alimentos. La misma supone la mayor campaña solidaria del año a
favor del Banco de Alimentos, entidad que lucha contra el
hambre, la pobreza y el desperdicio de alimentos aprovechando y repartiendo las
donaciones entre las personas más necesitadas.
La pandemia de la
Covid-19 ha multiplicado las necesidades, por lo que esta
campaña es vital para los Bancos de Alimentos y para
garantizar el mantenimiento de la ayuda alimentaria de las entidades sociales
durante los próximos meses.
Además, estamos
inmersos en una crisis alimentaria sin precedentes, en la que los Bancos de
Alimentos están totalmente desbordados
por el incremento de solicitudes en la demanda de ayuda,
cifrado en más de un 40% desde el estado de alarma.
Debido a la situación
actual, se ha tenido que cambiar el formato de este evento solidario, se ha
establecido una nueva forma de realizar las donaciones, pues no se pueden
recoger alimentos por la seguridad de todos.
Por este motivo las
colaboraciones podrán ser de las siguientes formas:
1.
Donativo directo en caja al realizar nuestra compra
en las tiendas y supermercados adheridos a la campaña. Simplemente hay que
indicar la cantidad que deseamos destinar a Banco de Alimentos y se sumara a
nuestra cuenta. Se podrá realizar entre el 16 y el 22 de noviembre. En los
establecimientos colaboradores habrá voluntarios informativos así como paneles.
2.
A través de la web de Banco de Alimentos:
www.granrecogidadealimentos.org
Todo lo que se
recaude se destinará a la compra directa de alimentos desde los almacenes, sin
poner en riesgo a donantes y a voluntarios que trabajan en esta acción
solidaria y que, posteriormente, harán llegar a las personas más desfavorecidas
de toda España.